Enlaces de accesibilidad

OCDH denuncia detención arbitraria de activista cubano Ángel Cuza Alfonso


Preso político Ángel Cuza Alfonso
Preso político Ángel Cuza Alfonso

“La mera posesión de un objeto inerte, sin contexto de violencia o intención delictiva, no puede ser criminalizada”, indicó el observatorio en un comunicado. Cuza Alfonso fue detenido lo acusan por un casquillo de bala vacío que el periodista conservaba como recuerdo.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este lunes la detención del activista y periodista independiente Ángel Cuza Alfonso, calificándola como arbitraria y sin base legal.

La organización afirmó que el arresto de Cuza se produjo “sin fundamento jurídico ni indicios de delito”, y lo consideró un “ejemplo preocupante de la instrumentalización política del sistema penal en Cuba”.

Cuza Alfonso fue detenido por un presunto delito contra la Seguridad del Estado, vinculado a la posesión de un casquillo de bala vacío que el periodista conservaba como recuerdo. La organización sostiene que no se encontró arma alguna ni existen pruebas de amenaza, intento de uso o propósito delictivo.

“La mera posesión de un objeto inerte, sin contexto de violencia o intención delictiva, no puede ser criminalizada”, indicó el observatorio en un comunicado. No existe "una conducta activa ni pasiva por parte de Ángel Cuza Alfonso que justifique siquiera una imputación preliminar.”

El OCDH argumentó que la acusación viola el principio de tipicidad penal, recogido en la Ley No. 151/2022 del Código Penal cubano, que exige elementos materiales y una intención clara para tipificar delitos relacionados con la Seguridad del Estado, como el terrorismo o la posesión ilícita de armas. “La tenencia de un casquillo vacío no encaja en ninguno de esos tipos penales”, señaló.

El Observatorio también denunció que Cuza Alfonso ha sido objeto de hostigamiento previo por su trabajo y activismo. “Esta nueva detención, sin flagrancia, sin arma y sin prueba alguna que la sustente, forma parte de un patrón represivo que busca silenciar el disenso”, afirmó.

La organización recordó que Cuba es signataria de instrumentos internacionales que prohíben las detenciones arbitrarias. “Esta acción constituye una violación abierta de los principios más elementales del derecho penal, incluso dentro del marco normativo cubano”, concluyó el OCDH.

A finales del mes pasado Cuza Castillo fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana.

El activista ha estado en varios ocasiones en la cárcel por motivos políticos En 2023, fue sentenciado a un año y seis meses de cárcel por el supuesto delito de “desorden público”.

Antes, cumplió ocho meses de prisión por una protesta en la calle Obispo, en La Habana Vieja, en la que él y otros jóvenes exigían el cese de la represión y del cerco policial a la sede del Movimiento San Isidro, donde el artista Luis Manuel Otero Alcántara llevaba entonces varios días en huelga de hambre y sed.

Foro

XS
SM
MD
LG