Enlaces de accesibilidad

Arrestan en EEUU al ex teniente coronel Jorge Luis Vega García, uno de los represores más temidos de las cárceles cubanas


Jorge Luis Vega García a su llegada al aeropuerto de Tampa, en Florida, el 20 de enero de 2024 a través del programa de Parole Humanitario.
Jorge Luis Vega García a su llegada al aeropuerto de Tampa, en Florida, el 20 de enero de 2024 a través del programa de Parole Humanitario.

El exteniente coronel del Ministerio del Interior (MININT), Jorge Luis Vega García, dirigió los centros penitenciarios Agüica y Canaleta, en la provincia de Matanzas, y es señalado por múltiples testimonios como uno de los represores más temidos del sistema carcelario.

Getting your Trinity Audio player ready...

El exteniente coronel del Ministerio del Interior (MININT), Jorge Luis Vega García, fue arrestado en la mañana de este martes en Estados Unidos, según confirmó a Martí Noticias el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Vega García, conocido por prisioneros políticos como “Veguita”, ingresó legalmente al país el 20 de enero de 2024 por el Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, amparado en el programa de Parole Humanitario.

En Cuba, dirigió los centros penitenciarios Agüica y Canaleta, en la provincia de Matanzas, y es señalado por múltiples testimonios como uno de los represores más temidos del sistema carcelario.

La detención ocurre tras un reportaje de Martí Noticias que recogía las denuncias de expresos políticos como Benito Ortega Suárez, Pablo Pacheco Ávila, Blas Giraldo Reyes y Fidel Suárez Cruz, quienes lo acusan de orquestar torturas físicas y psicológicas, golpizas, confinamientos prolongados y represalias contra opositores encarcelados durante la llamada Primavera Negra de 2003.

Documento con la firma de Jorge Luis Vega García, en aquel entonces capitán del Minint.
Documento con la firma de Jorge Luis Vega García, en aquel entonces capitán del Minint.

El arresto de Vega García también llega meses después de que el congresista cubanoamericano Carlos Giménez solicitara formalmente su deportación en una carta dirigida a la entonces secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La misiva incluyó evidencia documental que vincula al exoficial con el aparato represivo del régimen cubano.

Martí Noticias verificó documentos con firmas de Vega García tanto en Cuba como en Estados Unidos, lo que ayudó a establecer su identidad. Además, una exoficial del sistema penitenciario cubano, Lainersy Ávila Castro, confirmó que este no solo se mantuvo activo en el MININT durante años, sino que fue ascendido antes de su jubilación.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han hecho público el motivo formal de la detención. No obstante, organizaciones del exilio y víctimas han reclamado una investigación seria y un juicio justo por los crímenes que se le atribuyen.

Ficha de detención de Jorge Luis Vega García.
Ficha de detención de Jorge Luis Vega García

“Esto no se resuelve con una simple deportación. Exigimos justicia”, dijo a Martí Noticias el ex prisionero Fidel Suárez.

El caso de Jorge Luis Vega García se suma a otros similares en los que exfuncionarios del régimen cubano han logrado establecerse en Estados Unidos a través de programas migratorios, eludiendo controles por falta de mecanismos de verificación rigurosos.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG