“Vinieron aquí a la casa y me llevaron para la Policía de la Playa, al calabozo. Me pusieron una cautelar porque dicen que el caso se va a investigar", explicó González a Martí Noticias.
“Yo he estado firme, pero hoy me he levantado sumamente alterada, mi cuerpo me tiembla, tengo mucho miedo y no quiero que el mundo sepa que tengo miedo, pero tengo mucho”, dijo su madre a Martí Noticias.
El Departamento de Estado publicó en sus redes sociales un llamado de atención sobre los peligros de invertir en la isla, mientras el congresista cubanoamericano anunció que el Proyecto de ley presupuestaria de EEUU bloquea fondos a quienes apoyen a militares cubanos.
María Corina Machado, líder opositora en Venezuela, denunció una nueva ola de represión bajo el régimen de Nicolás Maduro, con más de 20 detenciones ocurridas en menos de 72 horas.
El Observatorio Legislativo de Cuba cuestiona en un informe las reformas y leyes aprobadas durante el reciente periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, señalando su carácter autoritario en medio de la crisis generalizada que enfrenta la isla.
La pausa se haría efectiva a partir del 2 de septiembre. United detendría los vuelos entre el Aeropuerto Intercontinental George Bush, de Houston, y el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana.
"Estoy muy contento de que lo arrestaron y lo van a deportar", declaró el representante floridano en referencia a la detención de un exfuncionario de la cancillería cubana estrechamente vinculado a la cúpula del régimen castrista.
Este 22 de julio recordamos y homenajeamos a Oswaldo Payá y Harold Cepero quienes sacrificaron sus vidas por una mejor Cuba y en defensa de los derechos humanos", escribió la sede diplomática estadounidense.
Yilian Oramas García, recluida en una prisión mixta para pacientes de VIH-SIDA en Cuba, enfrenta represalias que incluyen la privación de su acceso al sol y a la comunicación con su familia, según denunció su madre, María Josefa Oramas.
El texto denuncia que en ambos países, los recursos del Estado son utilizados para mantener el poder político a través del control de sectores claves de la economía, la propaganda y la represión, mientras millones de ciudadanos viven en condiciones de precariedad.
Canadá, primer mercado emisor de visitantes a Cuba, experimentó una caída del 25,9 % con respecto a 2024 mientras en el caso ruso -por el que La Habana estaba apostando con más fuerza- se contrajo un 43,5 %.
"Quiero a mi hijo vivo... Ustedes me lo arrebataron vivo", dijo su madre. Duannis León Taboada cumple una condena de 14 años de cárcel.
El opositor, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sido juzgado en varias ocasiones por motivos políticos.
Este domingo Fernández Era contó detalles de la tortura a la que fue sometido en la estación de la Policía de Zanja, en Centro Habana.
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, principal generadora eléctrica de Cuba, ha vuelto a desconectarse del Sistema Eléctrico Nacional debido a una avería que tomará 72 horas en repararse.
Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones al Tren de Aragua, una organización terrorista originada en Venezuela, en un esfuerzo por combatir el crimen organizado en el hemisferio. Entre los sancionados están Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias 'Niño Guerrero', y otros líderes clave.
En el contexto de profunda crisis económica en la isla, el aumento de pensiones elevará aún más los precios, mermando rápidamente el poder de compra de los jubilados. El economista Pedro Monreal evalúa el verdadero alcance de la medida.
Las relaciones entre Estados Unidos y Brasil atraviesan un período de máxima tensión, por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
Autoridades explican dónde aparece el periodo autorizado para estar legalmente en los Estados Unidos.
Cargar más